Vela decorativa perfumada hecha a mano.

Inspirada en el Gallo de Barcelos.

Un recuerdo único de tu visita a Portugal.

Disponible en las mejores tiendas de recuerdos portuguesas.

Gallo portugués, gallo de Barcelos, símbolo de buena suerte

Gallo portugués, gallo de Barcelos, símbolo de buena suerte.

El gallo portugués o gallo de Barcelos es un símbolo popular en Portugal. Se representa con un colorido gallo de cerámica. La tradición del gallo de Barcelos se remonta a siglos atrás y está asociada a una antigua leyenda del noroeste de Portugal. Se cree que este gallo tiene el poder de traer buena suerte, felicidad y protección contra el mal.

La leyenda del Gallo de Barcelos Fuente

La leyenda del gallo de Barcelos

En el Museo Arqueológico de la ciudad de Barcelos hay una cruz medieval asociada a la leyenda del Gallo de Barcelos.

La leyenda cuenta que los habitantes de la ciudad estaban alarmados porque alguien había cometido un crimen y no se podía encontrar al criminal. Un día apareció un gallego que levantó sospechas y las autoridades decidieron detenerlo. A pesar de sus juramentos de inocencia, nadie creyó que fuera un peregrino que se dirigía a Santiago de Compostela para cumplir una promesa.

Condenado a morir en la horca, pidió ser llevado ante el juez, que estaba de fiesta con unos amigos, y allí volvió a afirmar su inocencia. Como nadie le creía, el gallego señaló a un gallo que se estaba asando sobre la mesa y dijo: "Tan cierto es que soy inocente como que este gallo cantará cuando me cuelguen".

¡Y sucedió lo que parecía imposible! Mientras ahorcaban al peregrino, el gallo se levantó de la mesa y cantó. El juez corrió hacia la horca y, al ver que el nudo de la cuerda impedía el estrangulamiento, ordenó inmediatamente que lo soltaran y lo dejaran en paz.

Pocos años después, el peregrino regresó a Barcelos y erigió un monumento en honor de Santiago y la Virgen.

La representación del colorido gallo de Barcelos fue adoptada como símbolo de Turismo de Portugal durante muchos años.

(Fuente: Sitio web de Visit Portugal)

Origem: Wikipédia, a enciclopédia livre.